El primer paso para recibir la atención médica correcta, e ir al centro médico indicado, es conocer en detalle sus opciones.
Cuando usted o un ser querido se enferma o lesiona, la situación puede volverse alarmante. Es posible que no sepa dónde ir para obtener ayuda, en especial si es de noche o fin de semana.
Tomar la decisión correcta es importante porque tanto su experiencia como su tiempo, los costos y los inconvenientes pueden ser muy diferentes dependiendo del lugar al que vaya.
¡Esto es importante! ¡No todos los planes de seguro médico son iguales! Es posible que su plan sea muy diferente de lo que estamos mostrando aquí. Antes de adquirir un plan, verifique todos los detalles relativos a su responsabilidad de compartir costos y hable con un profesional del área de seguros para obtener más información.
Su médico | Atención de urgencia | SALA DE EMERGENCIAS | |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Tiempo de espera | 13-34 minutos1 | 30 minutos2 | Menos de 2 horas5 |
Tiempo de visita | 11-30 minutos2 | 60 minutos2 | 2 horas y 35 minutos6 |
Cuándo ir | Problemas de salud menoresa moderados | Problemas de salud menoresa moderados | Problemas médicos de emergencia |
Problemas de salud menores
- Dolor de garganta o faringitis
- Infecciones del tracto urinario
- Congestión nasal
- Tos, resfrío, gripe
- Dolor de oído, infecciones de oído
- Fiebres leve
- Síntomas de alergia
- Problemas dermatológicos (sarpullido, tiña, varicela)
- Conjuntivitis
- Piojos
- Picaduras de insectos
- Quemaduras, cortes, rasguños menores
- Esguinces, distencione
- Dolor de espalda, cuello
Problemas de salud moderados
- Migrañas
- Vómito, diarrea
- Tos severa
- Fiebre
- Ataques de asma (menor a moderado)
- Irritación del ojo
- Reacciones menores a medicamentos (picazón, sarpullidos, urticaria)
- Mordida de animales
- Heridas que requieren puntos
Problemas médicos de emergencia
- Dolor de pecho
- Dolor abdominal intenso
- Dificultad para respirar
- Dolor en el brazo o la mandíbula
- Tos o vómito con sangre
- Sangrado profuso
- Quemaduras graves o heridas profundas
- Traumatismo de cráneo
- Fracturas graves
- Convulsiones
- Imposibilidad repentina para hablar, ver, caminar o moverse
- Debilidad en o parálisis de un lado del rostro o cuerpo
¿Lo sabía?
¡La atención de emergencia cuesta casi 12 veces más que la cita en el consultorio médico o la atención de urgencias!7
Todos podemos ayudar a reducir los altos costos de la atención de salud. Al evitar viajes a la sala de emergencias que no son necesarios, se pueden utilizar valiosos recursos de salud para ayudar a las personas que realmente necesitan atención de emergencia.
1) Médicos y proveedores
Su médico o proveedor habitual es el director o el experto de su equipo de atención médica y la persona a la que debe recurrir para las mayoría de sus necesidades médicas.
Su médico o proveedor de atención médica habitual es como su "médico de cabecera". Visítelo para:
- recibir atención por enfermedad, lesión, dolor o problema de salud
- obtener una receta médica o repetición
- recibir ayuda con una afección crónica como, presión arterial alta, diabetes, obesidad o asma
- recibir atención preventiva, incluyendo chequeos, pruebas de detección de salud regulares, vacunas contra la gripes y otras vacunas
Tener un contacto estrecho con un proveedor de atención primaria, o PCP, es importante para su salud. Le explicamos por qué:
- Le conoce bien y está al tanto de su salud, por lo que puede darle la mejor atención médica general
- Deja de perder tiempo completando el papeleo y las consultas son más cortas
- Ahorra tiempo al atenderse regularmente porque previene costosos problemas de salud y evita la hospitalización

A lo que se enfrenta:
- Su tiempo de espera típico es de 13 a 34 minutos1
- Obtendrá entre 11 y 30 minutos de atención presencial2
¿Aún no tiene un médico o PCP?
Estos son 5 consejos para elegir un proveedor de atención primaria. Pruebe nuestra herramienta de búsqueda Buscar un médico para conocer sus opciones.
2) Centros de urgencia, centros de atención no urgente y clínicas en tiendas minoristas
Elija un centro de atención de urgencia para cuando esté cerrado el consultorio de su médico o si usted necesita una cita lo antes posible.
Los centros de atención de urgencia son una buena opción para los momentos en los que necesita atenderse sin cita previa o debe recibir atención médica por una lesión o una enfermedad imprevista pero no mortal.

A lo que se enfrenta:
- Su tiempo de espera aproximado es de 30 minutos o menos3 (algunos centros le permiten programar una cita y registrarse en línea para reducir el tiempo de espera)
- Carolina del Norte tiene casi 300 centros de atención de urgencia especializados.
- Muchos centros de atención de urgencia están abiertos los 7 días de la semana, los fines de semana y por la noche.
- Sin seguro, el costo promedio de una visita a urgencias es de $171.4
Buscar un centro de atención de urgencias
¡Importante! Si tiene un problema que pone en riesgo su vida o su salud, jamás demore en atenderse. Llame al 911 o diríjase directamente al hospital más cercano.
Centros de atención no urgente y clínicas en tiendas minoristas
Estas son clínicas con horario de atención extendido que no exigen cita previa, donde puede recibir atención básica de un profesional en enfermería o farmacéutico. Pueden tratar enfermedades comunes, como infecciones de los senos nasales, resfríos, gripe, alergias, infecciones del tracto urinario o dolores de garganta, y aplicar vacunas preventivas contra la gripe y la culebrilla, entre otras.
A lo que se enfrenta:
- Estas clínicas son prácticos recursos para acceder a la atención médica. Algunas están dentro de tiendas minoristas y farmacias.
- Debido a que los problemas de salud presentados son leves, por lo general, una visita típica toma entre 15 y 20 minutos.
NOTA: Si visita un centro de urgencias o uno de atención no urgente, infórmeselo a su médico para que su historia clínica sea debidamente actualizada.
3) Sala de emergencias (ER, en inglés)
Vaya a la sala de emergencias si siente que su vida está en peligro o si necesita atención inmediata por un problema de salud grave.
Siempre elija la ER por emergencias médicas, tales como:
- dolores en el pecho
- Dolor abdominal intenso
- Dificultad para respirar
- Dolor en el brazo o la mandíbula
- Tos o vómito con sangre
- Sangrado profuso
- Quemaduras graves o heridas profundas
- Traumatismo de cráneo
- Fracturas graves
- Convulsiones
- Imposibilidad repentina para hablar, ver, caminar o moverse
- Debilidad en o parálisis de un lado del rostro o cuerpo

A lo que se enfrenta:
- Puede esperar menos de 2 minutos para ver a un médico, enfermero o asistente5
- La visita habitual dura 2 horas y 35 minutos en Carolina del Norte6
- Los datos sobre reclamaciones de Blue Cross NC indican que la clásica visita a la sala de emergencias cuesta alrededor de $18007
- La mayoría de los planes no cubre el costo del traslado en ambulancia a la sala de emergencias; dicho costo puede ser de cientos de dólares.