Usted y su compañía de seguro médico trabajan conjuntamente como socios para pagar por su atención médica.
A esto le llamamos "compartir costos".
El sistema de compartir costos implica que ...
Usted paga algunos de sus costos de atención médica y su compañía de seguro médico se encarga de pagar otros costos.
- Si accede a un servicio o procedimiento que tiene cobertura de un plan de seguro médico o dental, usted empieza a compartir costos mediante el pago de un copago, un deducible y un coseguro.
- Si usted accede a un servicio o procedimiento que no tiene cobertura de un plan de seguro médico o dental, deberá pagar dichos servicios médicos de su bolsillo.
Copago. Deducible. Coseguro.
Estos son elementos que conforman el sistema de compartir costos y son también las palabras más importantes que debe conocer para comprender totalmente el funcionamiento de su seguro médico.
Y puesto que dichas palabras hacen referencia al dinero, su dinero, es fundamental que sienta que los domina.
Analicemos en mayor detalle:
Copago
Un copago es el monto fijo que usted paga por sus servicios de salud cuando los recibe; por ejemplo, el cargo que abona cuando sale del consultorio del médico.
Ejemplo: Usted tiene un copago. La consulta a su médico cuesta $100. Usted solo paga $20 por cada consulta. El seguro paga los $80 restantes.
Deducible
Un deducible es el porcentaje de su atención médica que usted paga antes de que el seguro comience a pagar parte de su atención médica. Esto se denomina compartir costos.
Ejemplo: su plan de seguro médico tiene un deducible de $1,000. Su deducible no ha sido cubierto. La consulta a su médico cuesta $100. Usted paga $100. El seguro paga $0.
Los $100 que usted ha pagado se deducirán de su deducible. Ahora, el saldo de su deducible será de $900. Cada vez que usted paga un servicio, se resta ese dinero de su deducible.
Coseguro
El coseguro es el porcentaje de sus costos de atención médica una vez alcanzado su deducible. Es el segundo porcentaje que usted paga por su atención médica antes de que el seguro pague la totalidad de su atención médica.
Ejemplo: su plan de seguro médico tiene un deducible de $1,000. Usted ha alcanzado, o pagado, su deducible. Su plan de seguro médico también tiene un coseguro de $1,000. Una vez que usted alcanza su deducible, se activa su coseguro.
La consulta a su médico cuesta $100. Usted paga un 30% ($30). El seguro paga un 70% o ($70). Los $30 que usted ha pagado se deducen de su coseguro. Ahora, el saldo de su coseguro es de $970.
Los copagos, los deducibles y el coseguro conforman sus gastos médicos personales o máximo de gastos médicos personales. Son los montos que paga antes de que su compañía de seguro médico empiece a pagar servicios con cobertura.
Son todos los elementos que se usan para compartir costos. Usted y su compañía de seguro médico trabajan conjuntamente como socios para pagar su atención médica.
Su pago de "gastos médicos personales" puede ser menor si usted recurre a un médico o proveedor de atención médica que forme parte de la red de médicos de su plan. Se dice que dichos profesionales están "dentro de la red".
Podemos ayudarle a encontrar muchas opciones para ahorrar en su atención médica, como por ejemplo, elegir un plan con una red de médicos más pequeña para pagar primas mensuales más bajas por su seguro médico.
Compare redes con nuestra herramienta Obtener una cotización. Podrá ver los costos reales y tomarse su tiempo para comprar.
¡Esto es importante! ¡No todos los planes de seguro médico son iguales! Es posible que su plan sea muy diferente de lo que estamos mostrando aquí. Antes de adquirir un plan, verifique todos los detalles relativos a su responsabilidad de compartir costos y hable con un profesional del área de seguros para obtener más información.